¡Los pintxos gratinados de El Globo!

El Globo de la Plaza Nueva

El mítico Globo, que lleva abierto desde 1997 en Diputación, ha sido el lugar de referencia para comer buenos pintxos en Bilbao y, ahora, abre nuevo local por Plaza Nueva, en pleno Casco Viejo. Sigue destacando su pintxo de txangurro gratinado y le hacen un homenaje en este nuevo lugar compartiendo que el txangurro no es solo un producto, es parte de su historia. Sabores que conquistan como su otro clásico pintxo: gratinado de txipirón. ¿La novedad? Ambos pintxos y alguno más se incluyen en el MENÚ DE PINTXOS por 29€. Puedes comerlos en su local, en el comedor inferior o en su terraza, aprovechando el sol en Plaza Nueva. Luz natural y espacio amplio con los sabores de siempre, así es el nuevo El Globo. ¡Una opción perfecta para conocer la mejor gastronomía vasca en el centro del Casco Viejo de Bilbao!

Si quieres ver los highlights de la entrevista en vídeo, haz click aquí

Los famosos pintxos gratinados de Bilbao

YAK habla con Manuel Gómez, conocido como Lolo, chef ejecutivo de El Globo

Lolo, ¿cómo llegó el mítico Globo de Diputación a la Plaza Nueva?
El Globo se nos quedó pequeño, después de tantos años y tanta gente, ha aumentado el turismo y el mercado lógicamente y la gente de Bilbao parece que ha cambiado de zonas. Al parecer, hemos cambiado de ruta, la calle Diputación antes no estaba tan de moda y ha bajado el ratio de edad. Antes era una calle de 45 a 65 años y ahora ha bajado hasta los 20 años. ¡He llegado a ver a chavales de botellón sentados por Dipu comiendo pintxos de El Globo! (risas)

¿Y qué opinas de que cambie el público?
Para nosotros es mucho mejor, Ángela, es un refresco, un soplo de aire fresco para los negocios. Teniendo el Toma y Daka, un local emblemático en la Plaza Nueva de Bilbao, tuvimos la idea de cambiarlo por El Globo, pensamos que era su sitio. ¡Y abrimos hace unos meses!

¿Qué habéis traído de El Globo de Diputación a El Globo de la Plaza Nueva?
El Globo tiene una esencia, de siempre, sus colores son el rojo, el amarillo y el verde, el globo terráqueo está presente y hemos sido muy fieles a su imagen corporativa y al Globo inicial. Aquí en este nuevo local hubo una reestructuración, el local es el mismo, la barra es la misma y quitamos mesas de la entrada. Lo hemos adecuado para que entrara mucha más gente. Los pintxos de El Globo son unos pintxos de comer y salir, no de quedarse a charlar. Es un nuevo espacio en el que la gente esté a gusto, pero es rápido, de movimiento.

¡Háblanos de la barra de pintxos, lo que vemos según entramos a El Globo!
Primero están los gratinados, nuestra especialidad, son los pintxos más famosos de El Globo y por los que la gente nos conoce. Hemos aumentado en dos los que teníamos antes; los gratinados iniciales de El Globo han sido el de txangurro, el de txipirón y el de bacalao. Siempre han sido esos 3 gratinados y ahora ofrecemos esos, más 2 nuevos que hemos incorporado: el gratinado de patata trufada y el gratinado de vaca madurada. La diferencia de este último, siendo la más reciente incorporación, es que en El Globo de Diputación lo tenemos gratinado con trufa y en El Globo de la Plaza Nueva está gratinado con alioli de cheddar. En total serían 5 los gratinados made in El Globo (risas). Es lo más representativo de El Globo y solo los tenemos en El Globo. Son recetas muy especiales y muy secretas, nos cuesta dar con ellas.

¿Qué tienen esas recetas de gratinados que tanto gustan…?
Es un producto muy natural… ¡y secreto! Conseguir que se gratine bien sin perder los sabores, sin perder el alioli o esa bombita, esa capita que hace el gratinado especial al horno… es díficil.

¡Seguimos con el resto de pintxos! ¿Qué más tenemos, Lolo?
Tenemos la sección de fritos, donde está la morcilla de León, riquísima, con tempura y cacahuete. Hay otro de alcachofa en tempura, delicioso. Hay un txipirón frito también. Hay un gratinado muy especial que se llama el Karraspio, va en una concha de zamburiña y es una edición especial de “frutos del mar”. Es muy diferente porque no va sobre tosta de pan. Hay otra sección de pintxos fríos, por decirlo de alguna manera, como el hummus de guacamole, el pintxo de bonito de toda la vida, uno de cremita tártara con huevo cocido y salmón, otro de boquerón… Bocadillos de txistorra, tostas de jamón, hongos, queso havarti con paté de campaña… ¡Tenemos cosas distintas en El Globo de la Plaza Nueva!

“Los pintxos de El Globo son unos pintxos de comer y salir, no de quedarse a charlar. Es un nuevo espacio en el que la gente está a gusto, pero es rápido, de movimiento”.

¿Qué tiene de diferente el nuevo local, además de los pintxos?
La zona de restauración, ofrecemos un comedor grande en la parte de abajo del nuevo Globo, hay muchas mesas y hemos reestructurado toda la carta; aquí abajo en Plaza Nueva es mucho más amplia que la de arriba. También tenemos una zona amplia de terraza fuera. En el restaurante hay una cosa curiosa, Ángela, en barra en la Plaza Nueva puedes comerte también un goxua y una tarta de queso vasca ¡en forma de pintxo! Lo hemos incorporado a este nuevo local, arriba en Diputación lo tienes como ración pero aquí lo hemos hecho como pintxo, es muy curioso, es más pequeño y adecuado. ¡Está dentro del Menú de Pintxos que tenemos por 29€! La carta incluye un entrecot también, cosa que arriba no hay. También hemos añadido unas yemas de espárrago gratinadas, unas alcachofas salteadas, un bacalao gratinado que arriba no hay.

Cuéntanos más del Menú de Pintxos, ¿es exclusivo de El Globo de Plaza Nueva?
Sí, cuando empezamos vimos que en Plaza Nueva la gente quería sentarse a comer, aparte de comerse unos pintxos en la barra… Y decidimos que para sentarse a comer, lo mejor era crear un Menú de Pintxos, por 29€. Hemos metido los tres principales y gratinados, un atún y un foie y el postre especial. Está gustando mucho y por eso lo hemos llevado también a Diputación.

¿Cuáles son vuestros premios?
Bilbao Centro nos dio un premio al pintxo de patata trufada, hace dos años. También nos llevamos la txapela por el pintxo tradicional de txangurro hace un par de años de los mejores pintxos de Bizkaia. Y todos los años cae algún otro premio (risas).

¿Cuánto tiempo lleva El Globo entonces?
El de Diputación lleva toda un vida ahí, pero nosotros entramos hace unos tres años y mantuvimos la esencia, tratamos de respetar muchísimo las recetas y el personal sigue siendo el mismo. La mano que hay ahí es la esencia de los pintxos de El Globo, cómo mueven esa masa y cómo generan ese alioli es maravilloso y digno de ver, por eso lo mantenemos.

¿Qué característica dirías que es la más representativa de los gratinados de El Globo?
El alioli de encima, sin duda, ese gratinado que va al horno. Es la cremosidad que tiene el pintxo cuando te lo comes, es un sabor muy potente. Notas el gratinado jugoso y muy muy rico. Antes los pintxos los pedías y te los bajaban a cocina a calentar y los volvían a subir. Ahora ya no hacemos eso, era pérdida de tiempo y de calor. Hemos incorporado un horno que a una temperatura muy alta, a 275 grados y en muy pocos segundos te hace genial el gratinado y mucho más rápido que antes. Así lo hacemos al momento y te reconvierte el pintxo como si fuera recién salido del horno.

“Nos caracterizamos por los gratinados; somos los únicos en hacerlos y con una gama de pintxos que otros bares no tienen. Si quieres comer algo único, tiene que ser en El Globo”.

Hablemos de la competencia, ¿cómo ves el resto de pintxos y locales de Plaza Nueva?
Nosotros intentamos no tener competencia, siempre te van a catalogar, “este está mejor, este está peor”. Nos caracterizamos por los gratinados que somos los únicos que los hacemos, somos exclusivos y tenemos una gama de pintxos que otros bares no tienen. Si quieres comer algo único, tiene que ser en El Globo sí o sí. ¡No hay otra forma de hacerlo!

La gente igual no sabe todavía que estáis en el Casco Viejo…
Es verdad, muchos no saben que estamos aquí abajo, en la Plaza Nueva. Tampoco le hemos dado mucha difusión, es el boca a boca el que funciona y siempre tenemos movimiento. Ha sido comentado pero no hemos hecho mucha propaganda. No queríamos que fuera un golpe muy grande y tener aquí a 2.000 personas de repente (risas). Hacemos las cosas bien y poco a poco. Hemos formado a equipos de trabajo muy profesionales, que ya estaban trabajando en El Globo y en el Toma y Daka. Tenemos paciencia y dedicación.

¿Qué ofrece El Globo de bebida?
Como cualquier otro local, tintos, blancos, cervezas, refrescos… Puedes beber lo que quieras, lo que a ti te guste. La gente diría yo que se decanta más por el vino que por la cerveza y el público ha evolucionado. Ha cambiado el rol, ahora se toma más la cerveza 0.0, pero sin duda a la gente le entra más uno de nuestros pintxos o el menú con uno o varios vinos (risas).

Cuéntanos acerca de la decoración del nuevo local.
Hemos intentado que el ambiente sea más cómodo y más dinámico. Tenemos espejos y luz cuidada. Vemos una barra muy lineal en la que puede entrar mucha gente para apoyar su copa y su plato y tomar unos pintxos bebiendo algo. Queríamos que estuviera la gente cómoda, por eso ampliamos la barra, es 10 veces lo que había antes en el Toma y Daka. ¡Ahora es mejor! El restaurante está abajo, hay unas ocho mesas, es cómodo y tranquilo; está funcionando como comedor y también puedes tomarte ahí el Menú de Pintxos, aparte de en la terraza. Las mesas altas o la barra son de consumo rápido, para tomar algo rápido. En la terraza tenemos cuatro mesitas, pero siempre están llenas. Está bien cubierta, con toldos y no te mojas con el sirimiri típico. ¡Es una maravilla el nuevo Globo de Plaza Nueva!

¿Cómo ves el turismo en Bilbao?
Tenemos los dos ambientes, el turismo que ha aumentado y la gente local que sigue viniendo. Bilbao es sector servicios y vamos creciendo con ello. Pasamos de un Bilbao siderúrgico a un Bilbao servicios total, los tiempos te derivan a ello. Tenemos eso para poder crecer como país y como ciudad, ya no hay que vivir del campo, vivimos de la hostelería, del turismo y de la gente. Bilbao no está preparado para franquicias, queremos cosas que sean de aquí porque somos muy de aquí, es normal. Está muy bien el boom turístico de mayo a octubre, pero hay que vivir el resto del año… llega el invierno y hay que seguir cuidando a la persona de aquí. No buscamos ser una franquicia o cocina central más.

¿En qué os diferenciáis entonces con El Globo?
En utilizar productos de alta calidad. Cuando usas quintas gamas o productos de mala calidad, la gente de Bilbao no lo lleva bien (risas). Por eso nuestro secreto es que usamos todo de primera calidad, desde siempre, es un trabajo que está hecho desde el minuto uno por nuestro equipo, todo se hace en nuestras cocinas. Hacemos todo a diario, hay una producción de 7-8 personas trabajando a diario mano a mano. Son manos y son corazón ¡y eso se nota mucho!

🍽️ El Globo de la Plaza Nueva
📍 Plaza Nueva 1, Bilbao
📞 944 313 858

No te pierdas ningún plan

Recibe cada semana en tu correo los mejores planes y locales.
Newsletter Form (#3)

Busca