¡Cocktails de la Mula!

Shaking the mind desde 2016

La Mula de Moscú abrió sus puertas hace nueve años en la Villa de Bilbao, ofreciendo una propuesta original, centrándose en el trato y atención cercana al cliente, con una carta atractiva de cócteles, picoteo, vinos y cervezas. Su carta de cócteles y combinados tiene un amplio apartado de coctelería de autor al que llaman Shaking the Mind en el que elaboran recetas con sabores y presentaciones originales, sin olvidarse, por supuesto de los cócteles clásicos. La carta de picoteo está pensada para compartir, con mezcla de diferentes cocinas. Los domingos a partir del mediodía, son famosos por servir el aperitivo, a veces acompañado de música en directo. Si no conoces esta coctelería, tienes que probar su carta; el equipo es majísimo y te van a recomendar de maravilla para sumergirte en el mundo cocktails. ¡Ven a conocer La Mula!

Si quieres ver los highlights de la entrevista en vídeo, haz click aquí

Coctelería de autor y clásica

YAK habla con Álvaro Fernández y Jhonquely Ortiz, de La Mula de Moscú

Contadnos, ¿de dónde viene el nombre?
Es en referencia a la coctelería clásica, queríamos que fuese un nombre curioso (risas). Si sabes de cócteles, que al escuchar el nombre des por hecho que es una coctelería y, si no sabes de cócteles, dé de qué hablar y te preguntes el por qué de La Mula de Moscú.

Abristeis en 2016 ¡y por aquel entonces en Bilbao no había apenas coctelerías!
¡La verdad que había poquito! Cada vez abrían más, pero éramos de los pocos que lo hacíamos. Rafa Reyes y yo trabajamos durante años en coctelerías y estuvimos haciendo un blog juntos. Le llamamos Shaking the mind!, subíamos recetas de cócteles y hacíamos entrevistas. A raíz de Shaking the mind, nació Mindshakers que era una empresa de eventos de coctelería. ¡Y ya luego fue abrir La Mula! Hasta hoy.

¡Esta zona se ha puesto de moda!
Era el sitio que más controlábamos de Bilbao, habíamos trabajado mucho por aquí. Ahora hay mucho hotel y restaurante, nos permitía estar en una zona que nos gustaba pero sin estar en una calle que marcase demasiado lo que teníamos que hacer. ¡Nos gusta estar aquí! En este tiempo han abierto muchos locales y nos influye para bien, sin ninguna duda. Abren negocios buenos y diferentes, nadie abre por abrir. Al final cada uno está especializado en lo suyo y lo que nos rodea es de calidad. ¡Nos gusta rodearnos de tantos vecinos y nutrirnos entre todos!

¿Cómo ha cambiado La Mula desde que empezasteis hasta ahora?
Principalmente, ha cambiado respecto al servicio que damos. Ahora ofrecemos más atención en mesa e intentamos recomendar más. Al principio era más gente de pie, otro rollo. Y a nivel coctelería, hemos dado pasos hacia delante. El objetivo es que la gente esté a gusto, que llegue aquí, se sienta relajada y que no tenga que levantarse más que para ir al baño. Hacemos todo en la mesa, desde las recomendaciones hasta todo el rato que pasen en el bar. Si no saben, mejor todavía, ¡buscaremos un cóctel que les encante hasta acertar! Buscamos siempre un buen trato, ser amables y hacer sentir en casa a quien venga a visitarnos.

“¿Nuestra recomendación? ¡Que vengan a relajarse y a dejarse llevar! Nosotros les recomendaremos el mejor cóctel posible. Queremos que desconecten y disfruten en La Mula”.

¿Qué disposición tenéis de las mesas y la decoración de La Mula?
Lo tenemos ubicado dependiendo la cantidad de gente, cuando vienen grupos grandes, tenemos más la zona del chester o sofás. Para las parejitas, recomendamos las esquinas, más íntimo, más recogidos y como en secreto, para que estén relajados. En cuanto a la deco del local, tenemos una cabeza de mula y los vasos son todos diferentes. ¡Nos gusta jugar con la vajilla! La luz ha cambiado respecto al principio. Antes nos daba miedo que la gente pensara que esto era una cueva y empezamos con la luz más blanca. Pero ahora ya hemos cogido nuestra esencia; es más oscuro, más luz de coctelería.

Habladnos del picoteo, de la carta.
Cuando abrimos, teníamos picoteo, pero por la demanda, pusimos más opciones para compartir y platos más contundentes y bastante variedad. Ahora en nuestra carta tenemos desde ensalada de burrata, nachos de maíz caseros, tataki de salmón, quesos y ceviche; hasta nuestras gyozas, croquetas o quesadillas. ¡Destacaríamos también las tostas de atún marinado, las patatas trufadas y nuestros tacos de carrillera! Todo queda bien con nuestros cocktails.

¿Como cuántos cócteles tenéis?
No sabemos una cantidad exacta (risas). ¡Entre 30 y 45 cocktails! La mayoría son cócteles clásicos ya que es lo que más nos piden. Cuando viene un extranjero de su país a Bilbao, alguien que está acostumbrado a pedir un mismo cóctel en concreto, quiere que se lo hagan igual. Quiere el de siempre, un clásico, ¡es lo que busca el cliente que toma cócteles, que le sepa igual en cada sitio que va! Y para recomendar otros, siempre tiramos de la carta. Primero recomendamos los cocktails que tenemos en la carta, tanto de clásicos como de autor y, si no le convencen, buscaríamos algo más personal para ese tipo de persona.

¿Qué cocktails vuestros no podéis quitar de la carta?
El Pack A Gin, sin duda (risas). Es un juego de palabras, por la ginebra y sin duda es el cóctel por el que se nos conoció cuando hacíamos eventos en la lonja de Dos De Mayo. ¡A todo el mundo le gustó este cóctel con su bolsita y lo tuvimos que dejar! Haremos uno nuevo para la carta, el mismo formato pero con otra receta. El Pack A Gin de ahora lleva: guayaba, canela, licor de mandarina, limón y ginebra. Es como un take away diferente y curioso, adaptado al bar. Hay otro cóctel que gusta mucho también, el Hattori Sour es muy fácil de beber, se sirve en un cuenco de cerámica y lleva ginebra, shake, licor de ciruela, sirope de té verde, licor de jengibre, cítricos y clara de huevo. Y el Obrigado es un cóctel más tropical, lleva maracuyá, melocotón, cachaça, azúcar, lima y bitter de naranja.

El cóctel no es algo serio, no tienes que estar sentado sin moverte, ¡tienes que disfrutarlo!

¿Qué es lo más raro que os han pedido que sirváis en La Mula?
43 con batido de chocolate (risas). O también… un Dry Martini “suavecito” (más risas).

¿Y en qué más recipientes servís los cocktails?
El Pack A Gin en su bolsita, el Hattori en su cuenco, el Mai Tai en su vaso tiki o el propio cóctel de La Mula de Moscú que va en su taza de cobre. Intentamos que cada cóctel de la casa tenga una presentación diferente y jugar un poco con la vajilla. Un cóctel nuevo es el Black Chimba que lo ponemos en un vaso negro con tajín picantito en el borde, ¡tenéis que probarlo!

Habladnos del Black Chimba, ¡que hoy nos lo hacéis en exclusiva para Yak!
Es un cóctel hecho desde el amor y para el amor… (risas) Es afrodisíaco. De base tiene el borojó, un fruto de Colombia, muy exótico. Además el Black Chimba lleva canela, jengibre, cardamomo y ron imperial. La mezcla de estos ingredientes es potente y muy rica; dulce y un poquito amargo, cítrico y picante a la vez. ¡Es para todos los gustos de personas distintas!

¿Podéis desvelarnos qué más cosas sacaréis de bebida en la nueva carta?
Un Negroni trufado, con un toque de parmesano. Otro cóctel diferente con toques mexicanos, con base de mezcal, chile y cilantro. Uno con shrub de frutos rojos… ¡Y otros cocktails nuevos que tendréis que venir a La Mula para descubrir y probarlos en nuestro local!

¿Qué música escucháis en La Mula?
De todo, pero intentamos que siempre sea diferente. Tenemos muchas playlists, depende el momento del día, pero intentamos jugar con jazz, rap, indie o rock, menos comercial.

“Lo de abrir la persiana y servir vinos y zuritos únicamente ya no vale. Por suerte, cada vez la gente se está especializando cada vez más en lo que hace y abriendo sitios de más calidad”.

¿Qué debería pedir una persona que no sepa qué pedir?
Depende mucho de quien pida, al final cada persona tiene gustos tan distintos… ¡Tenemos tantos ingredientes que vamos a dar con un cóctel que le va a gustar sí o sí a esa persona! Hablamos con la gente, les preguntamos y procuramos que se sientan a gusto para que se abran y nos cuenten qué les gusta. ¡Ácido, dulce, cítrico, picante! Habrá un cóctel para ti.

¿Veis que peligre la calidad de un local al abrir tanto sitios en Bilbao?
Precisamente por eso, porque abren muchos sitios de calidad, te tienes que poner las pilas. La gente se está viendo obligada a formarse bien y a tratar de hacer mejor lo que ya hace. Lo de abrir la persiana y servir vinos y zuritos únicamente ya no vale. Por suerte, cada vez la gente se está especializando cada vez más en lo que hace y abriendo sitios de más calidad.

¿Qué porcentaje de locales o turistas vienen a vuestro bar?
Depende de la época, en verano hay días que estamos hablando en inglés todo el rato… Cuando empieza el buen tiempo, vemos más turistas entre semana que el finde. También tenemos mucha gente de Bilbao, que nos visita siempre o que nos acaba de conocer, pero es heavy el turismo, hay veces que hemos tenido 50/50. Entre semana es curioso también, cuando hay convenciones tanto de España como de otros países del mundo, suelen venir aquí, a La Mula. ¡Hay varios hoteles que les recomiendan que vengan a tomarse un buen cocktail aquí!

Consejo para alguien que no conozca La Mula.
Que venga, que pruebe, que se deje recomendar y que se tome algo aquí. El cóctel no es algo serio, no tienes que estar sentado sin moverte, ¡tienes que disfrutarlo!

🍸 La Mula De Moscú
📍 Calle Alameda Rekalde 15, Bilbao
📞 946 077 190

No te pierdas ningún plan

Recibe cada semana en tu correo los mejores planes y locales.
Newsletter Form (#3)

Busca