¡Vermú preparado del Bahía!

Vida bilbaína en bar castizo de Indautxu

Un clásico de la Villa, con pintxos y raciones, vinos, cañas y cócteles. El simpático Patxi abrió este bar hace más de 15 años en la mítica calle Manuel Allende y, desde entonces, se ha convertido en un templo de la gastronomía vasca en el corazón de Indautxu. Con una barra repleta hasta las cartolas cada día, puedes elegir desayunar, comer o cenar ahí, con los mejores pintxos de la zona, raciones y sándwiches deliciosos. Tiene también una pequeña terraza para disfrutar de los (escasos) días de sol del Botxo. Patxi quedó finalista del concurso de vermú rojo preparado de Bilbao en 2023 y, desde entonces, no deja de perfeccionar su receta. Un toque amargo y suculento para acompañar con sus delicias de la huerta 100% Bahía o sus calamares. Si no conoces este café bar, ve corriendo a probar algo de su carta o aprovecha, que de lunes a jueves tiene todos sus pintxos a 2×1 por la tarde. ¡Vamos a adentrarnos en el Bahía!

Si quieres ver los highlights de la entrevista en vídeo, haz click aquí

Para amantes del café y del vermú

YAK habla con Patxi Rentería, dueño de Café Bahía

Cuéntanos Patxi, ¿qué hace diferente a este mítico lugar en pleno Indautxu?
Una parte fundamental de cualquier negocio es la parte humana y yo quiero que mi local sea cercano. Lo intento cada día. Esa familiaridad, que la gente te conozca y te salude, que te digan “Aupa Patxi, aupa tal”. Algo muy de casa. Me gusta trabajar con gente que esté a gusto. Mi trabajo me gusta y me da satisfacción, tengo mucha suerte y cualquiera no puede decirlo.

Y para quien no lo conozca, ¿en qué destaca el Café Bahía?
¡Tenemos una gran variedad! Por la mañana, comenzamos con nuestros desayunos, sándwiches, tortillas de todo tipo y pintxos variados. Al mediodía, cambiamos los pintxos y, además, sacamos cosas diferentes como las antxoas rellenas o las vieiras gratinadas, que puedes acompañar de la estrella de la casa, nuestro vermú preparado. De 13:30h a 15:30h tenemos las comidas, con raciones durante toda la semana y los platos especiales que solo ofrecemos en ese horario, como merluza rellena, txipirones, ensaladilla rusa… La tarde de 16:30 a 19:00h es la hora del café, que en Bahía lo tenemos muy rico también y a partir de las 20:00h empezamos el poteo y las cenas. ¡Y de lunes a jueves, sacamos todos los pintxos a 1,20€ a partir de las 19:00h!

¿Cuál dirías que es tu plato favorito?
Nos gusta comer bien, las croquetas de jamón están espectaculares, tenemos mollejitas también, pero si tuviera que elegir uno, diría las delicias caseras de verdura, eso es 100% Bahía y no lo vas a encontrar en ningún otro sitio. La fórmula es nuestra (risas).

Además de las delicias de verdura, es obligatorio probar…
¡Los calamares con el vermú Bahía! Los fines de semana y festivos siempre sacamos los calamares, nuestro rico chipirón troceado con pimiento verde y cebolla, más rico… Y siempre saben mejor acompañados del vermú preparado del Bahía. Todo el que viene a probar ese combo, repite. ¡Os reto a hacerlo!

“¿Mi recomendación? Un buen vermú preparado Bahía con calamares o las delicias de verdura, ¡100% casero!”

¿Qué cosas han cambiado desde que abriste el Bahía hasta ahora?
El negocio está continuamente evolucionando porque o evolucionas o te mueres. La hostelería no es como hace 40 años, debes renovarte… como te duermas, te comen. Abrimos en 2009, comenzamos dando menús porque teníamos un comedor dentro, pero era mucho trabajo y mucho personal. Cerramos el comedor y, desde entonces, nos centramos más en la barra de pintxos y en las raciones para compartir, funciona muy bien. No somos un restaurante al uso, somos un gastrobar por llamarlo de alguna manera. La gente viene a compartir, dos o tres raciones y una botella de vino. A la gente le gusta venir al Bahía a comer así ¡y nosotros felices!

Tu bebida estrella: el vermú preparado.
Este vermú tiene historia… Mi ama nos dejaba solos cuando éramos niños (yo soy el mayor de cinco hermanos) y nos dedicábamos a trapichear por casa. Teníamos una botella que era como una especie de jarabe que solíamos pimplar (risas) y pegábamos tragos. Mi idea cuando abrí el Bahía era conseguir ese jarabe, ese sabor que recordaba de niño. Haciendo pruebas, conseguí un toque amargo porque me gustan las bebidas fuertes.

¿Qué le hace especial?
Lo hacemos con Cinzano rojo, le echo Campari, dos gotas de Angostura y la fórmula secreta, que la NASA anda detrás de ella pero no pienso darles la receta (risas). A vosotros os puedo decir dos ingredientes: ginebra y whisky. ¡Y hasta ahí puedo leer! Tenéis que venir a probarlo.

¿Trabajáis con diferentes vermús?
Sí, tengo Cinzano, Martini, Yzaguirre y uno de León, que particularmente a mí me gusta mucho.

¡Háblanos de tu experiencia como finalista del concurso de vermú!
Fue en 2023, llevaban años diciéndome que me presentara… yo ya me había presentado a otros concursos, pero no con el Bahía, si no con el pub, haciendo gintonics. ¡Pero no pensé en presentarme con mi vermú! Ya habéis visto, tengo todo preparado y tardo un minuto en hacerlo. En la semifinal, me llamaron y me dijeron, “tienes que hablar más, en un minuto se nos hace muy corto, tienes que dar más juego Patxi” y ahí fue cuando conté la historia del vermú.

¿Qué producto gastronómico triunfa en el Bahía aparte de lo mencionado anteriormente?
El producto estrella son nuestras lágrimas de pollo: contramuslo de pollo rebozado con salsa de queso, lo vendemos mucho. ¡Y las patatas ranchera! Llevan dos tipos de queso, salsa ranchera y bacon, está de morirse.

¿Por qué es tan importante ofrecer un buen café, Patxi?
Nosotros siempre hemos cuidado mucho el café, por eso el nombre Café Bahía. A mí me gusta un buen café compacto y fuerte, si alguien quiere más suave, se lo hacemos, pero hay que hacerlo bien. ¡Tenemos dos premios por tener buen café!

¿Qué tipo de perfil de gente viene al Bahía?
Sin duda, mucha más gente local, gente de la zona, vecinos y amigos. También viene mucha gente de paso, porque hay muchas clínicas y negocios en esta calle. Es verdad que a veces vienen turistas, pero esta es una zona más local, menos turística y lo agradezco.

¿Cómo ves Bilbao en cuanto al turismo, Patxi?
Yo he sido uno de los más críticos en el sector de la hostelería porque tuve locales de noche. Puedo reconocer que la noche bilbaína actualmente está muerta (risas), pero ya no tengo locales de noche ni salgo, así que no me importa. Pero no tiene nada que ver lo que era antes Bilbao con lo que es ahora. Hay mucha oferta hostelera y está genial; pero es una pena que poco a poco estén desapareciendo los locales emblemáticos y se esté tirando más de franquicias, porque así es como se pierde la esencia de Bilbao y de la gastronomía en sí misma. Voy a poner un ejemplo, dos platos: bacalao a la vizcaína y merluza a la koxkera. Date una vuelta por Bilbao y a ver qué restaurantes los ponen… ¡Muy pocos!

¿Por qué crees que ha ocurrido esto en una ciudad tan gastronómica?
No se ha combinado bien la idiosincrasia en la ciudad, la fuerza que tenía Bilbao antes se ha perdido. Se ha transformado demasiado y ha sido un error, bajo mi opinión. Deberíamos seguir siendo legales, sinceros, ofrecer lo que tú tienes, con cariño y buen hacer. La gente lo aprecia, la gente me lo dice. Aquí me conoce todo el mundo, te dicen cuando algo no está bien también.

“Hay mucha oferta hostelera y está genial; pero es una pena que estén desapareciendo los locales emblemáticos y se esté tirando más de franquicias, porque así es como se pierde la esencia de Bilbao y de la gastronomía en sí misma”.

¡Tú te has movido mucho en el ámbito cultural bilbaíno!
Así es, he estado muy relacionado siempre con el mundo de la cultura, organicé en los años 90 el Circuito de Café Teatro de Vizcaya y he hecho muchos conciertos y eventos. Hasta el año pasado aquí hacíamos conciertos el primer miércoles de cada mes… pero nos cortaron el grifo porque no se podía. Los hacíamos de 20 a 21:30h, que no es tan tarde, pero si coges la ley estricta yo no podía por ser café bar. Me dio mucha rabia, me gusta mucho la música. Yo hacía esos conciertos en el Bahía primero, porque a mí me gusta y segundo, porque al local le das un toque especial y lo diferencias de alguna manera. ¡Éramos un local con música los miércoles! Salimos en La Mirilla en El Correo

¿Qué objetivos tiene Bahía a corto plazo, Patxi?
Yo quiero seguir como lo estoy haciendo. Estoy en fase de decrecimiento (risas). He tenido muchos locales y tengo 62 años, quiero ir retirándome poco a poco. Quiero mantenerme así hasta que me jubile y seguir disfrutando, de mi ciudad y de la gastronomía. Estoy contento con lo que tengo. No aspiro a grandes cosas, estoy bien como estoy. Obviamente, si facturo más, mejor… Pero yo ya estoy en fase REM (risas).

¿Cuál dirías que ha sido la clave para mantenerte tantos años?
Mucha lucha, muy estar pendiente de las cosas, aguantar el chaparrón, porque nos hemos comido los ahorros en muchas ocasiones, pero siempre echándole optimismo a la vida ¡y en los momentos malos tirar para delante!

Para terminar, ¿qué consejo darías a alguien que no conoce el Bahía?
Que vengan, que somos gente maja. Hacemos todo con cariño. ¡Aquí les esperamos!

🍽️ Café Bar Bahía
📍 Calle Manuel Allende 12, Bilbao
📞 944 055 977

No te pierdas ningún plan

Recibe cada semana en tu correo los mejores planes y locales.
Newsletter Form (#3)

Busca